1. Tras leer esta noticia, enumera las razones principales del envejecimiento de la población mundial.
Hay un aumento de esperanza de vida y una disminución de la natalidad.
2. Señala de quién es el informe que se recogen los datos del texto
Pertenece a la ONU.
Mónica Ceberio Belaza
3. Explica las implicaciones que tiene sobre cuestiones como los mercados de trabajo y la sanidad este envejecimiento de la población.
Un porcentaje de la población mayor suele seguir trabajando ante la falta de cobertura social y de pansiones.
4. Expón qué evolución creen los expertos que cabe esperar en las próximas décadas.
Creen que el número de población mayor de 60 años irá aumentando cada vez más.
5. Di cuál es el país del mundo que tiene una población más joven. ¿Se corresponden con las medidas de esperanza de vida según el informe?
Níger. No se corresponde a la media.
6. Según el texto, ¿cuál es la edad media mundial?
Es de 28 años.
7. Escribe las diferencias que se dan entre hombres y mujeres en cuanto a esperanza de vida.
66 millones de mujeres que de hombres mayores de 60. Por cada 83 hombres hay 100 mujeres.
8. Explica cuál es la situación de la población española en la actualidad en cuanto a envejecimiento.
9. Observa los mapas y elabora un escrito comparativo de la evolución de la población entre los años 2009 a 2050. ¿Cuáles son las diferencias más manifiestas?
En el 2050 habrá un porcentaje muy mayor al de ahora.
10. Analiza en el cuadro de las diferencias más llamativas la evolución de la población entre los países desarrollados, en vías de desarrollo y los menos desarrollados. ¿En qué apartado las diferencias llaman más atención?
El numero de población que hay en el 2009 en los paises menos desarrollados.
11. Recientemente el Gobierno ha anunciado una propuesta de ley relativa a la edad de jubilación de los trabajadores españoles. Busca información en la hemeroteca o en Internet y elabora un pequeño informe que recoja la propuesta del Gobierno y las repercusiones sociales que ha tenido esta noticia.
dijous, 6 de maig del 2010
Subscriure's a:
Comentaris del missatge (Atom)
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada